Medita riendo
El mindfulness y la risoterapia son dos estrategias, dos herramientas estupendas cuyo entrenamiento y práctica habitual, ofrecen demostrados beneficios para la salud (físicos, psicológicos y somáticos)
Las raíces de ambas disciplinas son milenarias y cada vez están siendo más utilizadas para gestionar uno de los mayores problemas de esta sociedad en la que vivimos, el estrés, o mejor dicho, el distrés o estrés negativo.
Algunas personas tienen la intención de incorporar la meditación o el mindfulness, pero por diferentes motivos, no terminan de conectar o de llevarla a su día a día.
Sin embargo, no es muy sabido que la risa es una herramienta de meditación muy divertida, porque su práctica sucede aquí y ahora. Mientras estamos riendo, no nos estamos preocupando, ni estamos en el futuro ni en el pasado. Cuando nos reímos no es posible que estemos enfadados ni de mal humor, ni angustiados ni estresados.
Y por eso, este taller se ha diseñado combinando ambas herramientas, utilizadas de manera progresiva y regresiva para experimentarlas, pero de un modo lúdico y entretenido.
Su objetivo es concienciar a los participantes de la importancia de entrenar la risa a diario, como un modelo de meditación, explicándoles, en un principio los fundamentos de ambas disciplinas, sus beneficios, sus aplicaciones, y las ventajas a medio y largo plazo de incorporarlo en nuestra cotidianidad como cualquier otro hábito saludable.
Durante esta parte inicial, se exploran los fundamentos de la risoterapia y el mindfulness. Se explican sus beneficios, el papel de la risa como liberadora de tensiones y la importancia de la atención plena para mejorar la salud mental y emocional.
En la segunda fase, se realizan meditaciones guiadas y ejercicios diseñados para despertar el “niño interior”, aflorar nuestro sentido del humor y entrenar el hemisferio derecho del cerebro. A través de juegos y dinámicas participativas, se fomenta la conexión con el aquí y el ahora, logrando que la risa surja como un resultado natural de la experiencia, en lugar de ser el objetivo principal. Este enfoque ayuda a reducir el estrés y a cultivar una mente más presente y creativa.
Aparte de mis servicios de coaching ejecutivo en Madrid, tengo otros servicios para particulares, para empresas y cursos y talleres para grupos.